Go to Top

Desde los más remotos tiempos a los Humanos nos ha atraído la magia del fuego y hemos sentido la necesidad de dominarlo.

En la Prehistoria la vida era extremadamente dura. Después de un día de agotador trabajo buscando el alimento, el fuego nos daba calor y luz y nos protegía de las fieras. Al abrigo de una cueva, alrededor del fuego se desarrollaba la vida social. Además, era el centro de la vida mágica y religiosa.

Numerosas costumbres ancestrales relacionadas con el fuego han perdurado hasta nuestros días, quizá modificadas con respecto a su significado inicial.

Es muy bueno que los niños y jóvenes las conozcan, como homenaje a nuestros antepasados remotos y causa de júbilo. Nos ayudarán a recoger todas las costumbres y viejas tradiciones vinculadas al fuego. La Fundación Aurora, por otra parte, las dará a conocer para que las olvidadas se reactiven, y sean motivo de un turismo familiar festivo.

El fuego también nos dará pie para enseñar física, química y tecnología a nuestros estudiantes, entre quienes ojalá despertemos en ellos futuras vocaciones profesionales.

Finalmente, nuestra narradora Anita informará a los niños y jóvenes acerca de los gravísimos daños susceptibles de sufrirse al manipular los petardos y fuegos artificiales. Deben saber que son elementos muy peligrosos. Para ello, motivaremos a los bomberos y especialistas médicos a que preparen un dosier con los peligros de tales tipos de fuego pirotécnico.

MÁS INFORMACIÓN